Pensamientos suicidas
Publicado por Franklin Rodriguez en
¿Quitarse la vida intencionalmente?
Sabías que… ¿La pérdida de empleo o económica, los traumas o abusos, los trastornos mentales y las barreras de acceso a la atención de salud, pueden conducir al suicidio?
						La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica el 1% de las muertes globales son suicidios, lo que significa que son más las personas que fallecen cada año por suicidio que por VIH, malaria, cáncer de mama, o por guerras y homicidios.
						El suicidio también es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, después de los accidentes de tráfico, la tuberculosis y la violencia interpersonal. La OMS indica: Se necesita de una acción de toda la sociedad para poner fin a estas muertes.
Medidas preventivas
Existen acciones que pueden tomarse para prevenir que una persona atente contra su vida: 
						- Limitación del acceso a los medios para suicidarse (como los plaguicidas y las armas de fuego)
 - Identificación temprana, evaluación, gestión y seguimiento de las personas afectadas por pensamientos y comportamientos suicidas.
 - Fomentar habilidades socioemocionales en los adolescentes.
 - Educar a los medios de comunicación para que informen de forma responsable sobre el suicidio.
 - Educar a los medios de comunicación para que informen de forma responsable sobre el suicidio.
 
Finalmente, es mejor prevenir que lamentar…
Si deseas conocer nuestros planes de previsión Funeraria clic aquí 👇